De la Ley Aquiliana hacia el concepto de culpa en las legislaciones actuales.
Carlos M. Clerc Índice 1. Abstract 2. Palabras-clave 3. Introducción 4. Las figuras de la Ley aquiliana 4.1. Damnum Facere/ damnun dare 4.1a Las figuras del damnum facere 4.1b Occidere 4.1c Urere, frangere, rumpere 4.2. Damnum sarcire 5. El binomio culpa/responsabilidad en el dogmática civilística actual 6. Conclusión 7. Bibliografía consultada 1. Abstract El presente artículo analiza el binomio «culpa/responsabilidad» y sus figuras tal como han sido establecidas por la Ley Aquiliana y las interpretaciones jurisprudenciales posteriores al período de su promulgación ( s. III ac) hasta las mutaciones actuales operadas en el concepto jurídico de culpa. En primer lugar, se expondrán las figuras de la ley Aquiliana y, a continuación, se las confrontará con la dogmática civilística actual con relación al tema bajo examen. El cotejo entre la matriz aquiliana y la doctrina actual nos permitirá dar cuenta de las trayectorias que ha descrito el concepto de culpa desde su...